domingo, 3 de abril de 2011

Las Comunidades Autónomas, Idiomas y Federalismo en España


El federalismo en España es como la diversidad de culturas y gente quien vive en España. Es decir que hay demasiadas opiniones en conflicto entre los ciudadanos para un sistema que no funciona bien en todo el país. La solución a este problema llegó en 1978 cuando el Rey Juan Carlos aprobó la nueva Constitución de 1978. La Constitución da autonomía a las 17 comunidades de Cataluña, Valencia, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Extremadura, Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha, Madrid, Castilla y Leon, las islas Baleares y las islas Canarias. También la Constitución da autonomía a 2 ciudades, que llama las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Bajo los artículos de la Constitución cada comunidad autónoma está organizada entre una o unas provincias.

Según la constitución cada comunidad tiene el derecho a hablar una lengua “co-oficial” junto con el castellano en su comunidad. El mejor ejemplo de una comunidad donde hay un conflicto entre la propia cultura e idioma de una región y la cultura general de España es la comunidad autónoma de Valencia. En Valencia se hablan ambos Valenciano y Castellano debido a libertades bajo la constitución de 1978. Toda la gente en Valencia habla castellano, pero solo un parte de la gente también habla Valenciano. El valenciano es mas común en las ciudades cerca de la costa y en el norte de la comunidad, como en la ciudad de Valencia, donde 66,4% de las personas son hablantes. En el sur y el interior de la comunidad mucha menos gente habla valenciano en comparación con el norte de la provincia, como en Alicante donde solo 12,2% de la población utiliza valenciano. La diferencia en los porcentajes de hablantes en el sur y norte de Valencia es debido a la distancia entre Cataluña y cada provincia en Valencia, si la provincia es mas cerca de la frontera catalana se habla mas valenciana que las provincias en el sur. La diferencia para gente en eses sitos es que en el norte los colegios normalmente ensaña sus clases en valenciano en lugar de Castellano. En el sur es al revés, casi siempre se habla solamente castellano en los colegios.
El resultado de las diferencias en culturas entre partes de Valencia es una especialización del sistema de educación allí. Un sistema de educación federal no funciona en comunidades como Valencia porque una parte o todo el sistema no usa el castellano como idioma escolar. Los sistemas de educación, gobierno local, medios audiovisuales (como radio y televisión) en todos los comunidades son administrados por el gobierno de la comunidad autónoma en su propio idioma. Debido a la variedad de culturas españolas el federalismo no es muy fuerte en España.

¿Piensas que el federalismo es una parte importante del estado en España? ¿El resto del mundo también?